Hola tengo una daelim roadwin del 2006 y le falla cdi sabeis de algún cdi que sea compatible. Gracias de antemano
Fallo de cdi
Presentando nueva Roadwin por Pamplona
Hola a tod@s!
Mi nombre es Sergio y soy de Pamplona! He vuelto a esto de las 125 y mirando y mirando me baje a Logroño a ver una Roadwin de 2007 de inyección y cuando la vi y la probé, me encantó!
Tenía un ruido metálico que no conseguí identificar pero todo lo demás me pareció estar en su sitio y en condiciones 👌 La moto parece muy cuidada, ITV en regla hasta 2022 y tan solo 14.000 km. Dos propietarios y una caída en parado que rompió el apoya pie derecho (me dio el repuesto que habían comprado). Asique después de bajarle unos euros me la llevé con un poco de recelo por el ruidillo (voy a abrir un tema más concreto) por 800 me pareció algo más que aceptable 🥳
Nada más que decir por ahora, nos leemos por el foro, abrazo grande y buenas rutassss!
Ruido metálico al acelerar
Buenaas!! Hoy ya me presenté en el foro aunque llevo unas semanas leyendo en las sombras je je je
Me compré hace unos días una Roadwin del 2007 a inyección, con 14.000 km, ITV hasta 2022, aceite nuevo, rueda delantera al 40%, delantera al 80%, una caída en parado que rompió el apoyo del pie derecho (me dieron el recambio original así yo lo cambio) por 800 me pareció que merecía la pena 🤔🤙
Al lío...tiene una ruido metálico al acelerar que se hace bastante evidente entorno a las 5000 rpm. Es como si rozaran dos metales o si algo metálico estuviera suelto y vibrara. Ayer le desmonte los dos asientos para echar un vistazo yaproveche para apretar tornillos y tuercas. Aún así sigue sonando por eso grabé un vídeo para ver si vuestros oídos entrenados a base de vibraciones y ruideras de la Road me pueden ayudar a detectar el ruido. Os dejo el video que grabé (espero haberlo adjuntado correctamente, sino me decís)
También quería comentar algo sobre los frenos...el freno delantero lo noto sin apenas recorrido, es normal? No tengo que apretar casi para frenar a fondo me parece demasiado brusco, si sabeis como se puede regular os agradecería.
Muchas gracias a tod@s V'SSSS
roadwim
Hola buenas tardes, escribo esta página porque ya no sé qué hacer le hecho de todo a la moto y no hay solución lo que pasa que mi moto arranca normal llega a las 6 mil revoluciones y no sube mas , cuando le meto la marcha primera le cuesta salir le tengo que ayudar después avanzo un tramo y después pongo la segunda y va despacio no me pasa de los 50 km/h hasta tercera , cuarta quinta es como si le faltará paso de gasolinao paso de electricidad pero es que de gasolina le he hecho de todo y electricidad no me arroja error en el tablero lo dudes ya electricidad pero le cambiar bobina le he puesto otra bobina y sigue con el mismo error ya no sé que hacer, limpiar bujía le he limpiado el la gasolina le sacaba el tanque le he cambiado el filtro le limpiado el tubo de escape porque parece que estuviera atorado algo pero el tubo de escape está limpio . Y tema de embrague no creo que sea porque la moto tira o sea si va
Les agradecería su opinión o alguna idea más que se le puede realizar a la moto porque ya la verdad que me está volviendo loco no no tira no tira la moto se arranca sale con dificultad pero no tira no coge velocidad no pasa de los 50 km por hora
Colores de roadwin
Hola, yo poseo una Roadwin blanca perlado, me gustaria preguntar si alguien sabe en cuantos colores salió la Roandwin y si hay un blanco solo o varios blancos.
El tema es que quiero reparar pequeños desconchones del colin del asiento o bien pintar el colin entero y he leido porai que no hay codigos de pintura identificados para este modelo, y claro no se exactamente como pintar/ reparar el colin.Muchas gracias.
presentacion
buenas a todos soy usuario de una roadwin desde hace un año
un saludo des valencia
COMPRO cuadro de velocímetro y cuentarevoluciones de la FI
Si alguno tiene uno que me lo diga por favor.
Wassap 633265677
Muchas gracias
Regulador de tensión
Hola muy buenas tengo una roadwin r 125 del 2019 , llevó muy poco en éste foro y he estado investigando dónde estaría el dichoso regulador de Tensión ,y por fin he dado con el ,por si alguien lo buscá ,está no lo llaga en la parte derecha - trasera sino en la parte derecha - delantera ,justo detrás del radiador donde más aire le entra un saludo a todos
A he visto esta página web donde podréis encontrar toda clase de piezas y es está:. https://www.dataparts.eu/de/daelim/vjf-125-roadwin-r
Me presento
Buenas a todos!
Soy un chaval de 22 años buscando alguna motillo de 125 para iniciarme en este mundo y me he topado con la Roadwin, que la verdad, es la que más me ha gustado hasta ahora, así que me registro por aquí.
Si finalmente me compro una en verano, lo haré saber.
Un saludo desde Asturias!
Me presento
Hola, me llamo Iker soy de un pueblito de cerca de Bilbao y el año pasado me compre una roadwin 125 fi, en principio solo para trabajar pero acabo siendo de diario, muy contento con ella, poco a poco la estoy restaurando porque estaba un poco malita de ciertas piezas de carroceria, espejos y tal, y la deje con cambio de aceite y filtros, numaticos, maleta, cupula, purgar frenos, etc... vamos para poder andar a diario y poco mas tengo que contar. Este año estoy intentando quedar con amigos para hacer rutillas, de momento va ganado la lluvia, asique toca esperar a ver si sale un finde bueno para disfrutar.
Cuadro instrumentos 125fi
Hola, queria hacer una consulta, no se si va aqui, quiero desmontar el cuadro entero pero me preocupa que las agujas se muevan y ya no marquen bien, si se van de sitio hay alguna manera de ajustarlas en su sitio o pido imposibles, un saludo y gracias.
Sacar el aforador de la FI
Hola tengo una duda y soy un poco novato con esta moto y las de inyeccion, alguien sabe como se saca el aforador del deposito de la roadwin 125 fi? Un saludo y gracias.
Me presento
Hola buenas a todos soy de Zaragoza adquiri una roadwin hace 6 meses con el único y exclusivo objetivo de meterle kilómetros para trabajar y no meterselos al coche. Con la idea de reventarla enseguida ya que son 2200 km lo que hago todos los meses para ir a trabajar.(84 km x 7 días). Por casualidad se puso la ROADWIN a tiro en el momento de buscar una moto para este fin. La compré con 30.000 ahora llevo 38.000 km pero ha estado 3 meses parada. Ya que tuve un percance me atropello un corzo me salió lateralmente ya que yo viajo de noche ni lo vi llegar. Qué puedo decir de esta moto absolutamente nada malo. Se qué tipo de moto es y se lo que le puedo pedir no he tenido ninguna avería ni he tenido ninguna rotura ni he tenido ningún tipo de desperfecto ni problema mínimo. Evidentemente los cambios pertinentes y lo mantenimientos que requiere.Simplemente la moto funciona perfectamente. Me estoy quedando sorprendido de lo que estoy leyendo en este foro. Pero como siempre de todo tiene que haber forofos y retractores. Yo simplemente la moto cumple perfectamente su papel y estoy contento la inversión realizada ha sido más que amortizada y el vehículo ahí estará hasta que diga basta. Un saludo a todos.
Piñón de ataque
Hola muy buenas le cambié hace un tiempo el piñón de ataque, la roadwin trae de serie del 14. Le monte un piñón de 17. Antes daba toda su potencia a 10000 vueltas 115 km por hora. Con todas las condiciones ideales. Aquí en Zaragoza hace mucho aire y cuando tengo el viento en contra cuesta mantenerme a 90. Y no podía coger más velocidad porque llegaba a las 10.000 vueltas en 115 km por hora. Ahora con el piñón del 17, cuando tengo el aire en contra tengo que ir en cuarta velocidad a 90 km por hora y unas 7500 vueltas. Pero cuando tengo las condiciones óptimas o el aire a favor he llegado a 130 km por hora de marcador a 10.000 vueltas. Evidentemente no la mantengo a esas revoluciones simplemente ha sido para ver hasta dónde llega. Normalmente la piloto entre 8000 9000 vueltas no me gusta pasarla de ahí. Ahora entrega entre 110-120 a esas vueltas. No he tocado absolutamente nada más. La idea era que no fuera tan al límite para coger 110 o 115 km por hora. Y la verdad es que me alegra haber sacrificado un poquito de potencia porque pierdo mucha fuerza sobre todo se nota en las subidas, pero el trayecto que tengo que hacer solo tiene tres repechos. Por eso me plantee sacrificar potencia por desarrollo. Y la verdad es que estoy encantado. La quinta solo la pongo cuando tengo las condiciones ideales para hacerlo, ahora uso la cuarta a 90 100 km por hora.(8000 rpm) No necesito más ni tampoco quiero reventarla yendo siempre a máximas vueltas.Saludos.
Me presentoo
Hola buenas,mi nombre es David y vivo en Pontevedra,acabo de adquirir una Roadwin FI de 2009 para reparar/restaurar ya que la pobre está algo maltrecha...soy mecánico de profesión y mi idea es prepararla para el uso diario .
Un saludo a todos y me voy para la sección de averías 😂
Problema al acelerar
Bueno,pues tengo el siguiente problema:
La moto arranca perfectamente,a la hora de subir vueltas,a partir de medio régimen,el motor falla,es como si se ahogase y da explosiones en falso por el escape,puse bujía nueva y algo mejoró.
También he de decir que la moto cuando la compré,ya venía sin arrancar,con la bomba de gasolina quemada,compré una por ebay y arrancó a la primera,pero con el fallo que comento.
Leí que en ocasiones un regulador averiado puede dar una averia similar,pero lo he comprobado y funciona correctamente,incluso probé a desconectarlo por completo y sigue dando el mismo problema.
No me da ningún codigo de fallo a través de la luz FI
A ver si a alguien le pasó algo parecido y me echa una mano con la pequeñaja.
Gracias y un saludo a todos 🙂
Me presento
Buenas foreros! El sábado compre mi primera moto y como os imagináis fue la roadwin fi. Llevo desde el sábado ojeando el foro y la verdad me ha ayudado bastante. Estoy súper contento con la moto pero no le funciona el aforador y no consigo encontrar el brico para arreglarlo. Un saludo ✌🏽
Presentación oficial
Hola a todos.
Me presento, soy un nuevo usuario y nuevo dueño de una Dqelim Roadwin R125. De ahí mi nick. Cambiando las letras salió ese nombre.
Decir que es mi primer día con ella tras haber leído mucho por internet. Y las sensaciones son muy , muy buenas, la moto tiene 16mil kms y lo primero que voy a hacer es cambiar de aceite y filtros y bujías, va bien, pero por si acaso.
Mi duda es si ponerle el piñón de 15 para que alargue la 5 y no se venga abajo tan rápido en cuanto suelto el acelerador.
Y claro con cuántos kms se recomienda cambiar la cadena y piñones? Por si ya metidos lo pongo todo nuevo.
Gracias a todos
MOTO SE PARA CON LUCES ENCENDIDAS
Buenos días, he adquirido recientemente una Daelim Roadwin FI de 2009, con las luces apagadas funciona correctamente, pero cuando enciendo la luz, la moto se apaga de repente al bajar las revoluciones, cuando paro en un stop, o simplente cuando cojo embague para cambiar de marchas y suelto el gas, se baja de revoluciones y se para, he comprobado la bateria, y es nueva y de buena calidad, además le he cambiado la bujia, y he comprobado el sensor de la pata de cabra que aparentemente esta bien, también he notado que con la luz encendida la bocina no funciona correctamente, la he llevado a dos talleres y no tienen ni idea.????
Podeis ayudarme???
Se apaga al relentí a los 30-40 segundos
Buenas tardes,
Me presento, Me llamo Luis y hace un par de semanas compré de segunda mano una Roadwin FI del 2012 con 18.000 km. La moto va bien a excepción de un problemilla que tiene con el ralentí. Cuando está arrancada, en neutro o embragada empieza a hacer un sonido como de revoluciones inestables aunque en el reloj no se aprecia pero si se distingue el sonido. Al cabo de los 30-40 segundos se apaga, arranco sin problemas y si voy rodando no se para ni nada, es solo cuando está en ralentí. He sacado la bujia, la he limpiado un poco (he pedido una por si acaso), he comprobado todos los contactos pero sigue haciendo lo mismo.
Os dejo un vídeo que he hecho por si a alguien se le ocurre algo: